Salvador Nava 3272 Colonia Las Aguilas TEL 4442981625 4442433000          email resultados@labsucesores.com Agenda tu cita CITA
INICIO QUIENES COTIZA PROMOCIONES ANALISIS RESULTADOS COVID19 CONTACTO



 

Realiza tu cita para prueba Covid-19 aquí  COVID-19 o en el icono de messenger a la derecha de la página

Horario para toma de muestras de Antígeno y PCR Lun -Vie de 7:30am a 4:30pm Sáb de 7:30am a 1:00pm

Entrega de Resultados Antígeno en 25 minutos PCR el mismo día antes de las 8:00pm

Por ordenes de la Secretaría de Salud todos los pacientes que se realicen una prueba PCR o de Antígeno deben llenar el Estudio Epidemiológico que ingresa al sistema nacional y darle seguimiento a los casos positivos.

Para agilizar el proceso de tu toma de muestra puedes llenar el cuestionario en tu computadora en este link CUESTIONARIO e imprimirlo y llevarlo al laboratorio el día de tu cita o guardarlo como PDF y enviarlo al correo resultados@labsucesores.com poniendo en asunto tu nombre y fecha de la cita




 

QUE ES EL CORONAVIRUS 

Ahora por todos conocida como Coronavirus (COVID-19), enfermedad causante del síndrome respiratorio agudo grave tipo 2 (SARS-CoV-2).

En un principio se pensó que el brote epidémico podría ser controlado a nivel local; sin embargo, el 11 de marzo de 2020, ante la rápida expansión de la enfermedad a nivel internacional, la OMS decretó el estado de pandemia.

Lo anterior inició una carrera contra el tiempo para desarrollar pruebas, tratamientos y vacunas con el fin de incrementar la detección rápida y disminuir la propagación del virus. Si bien, las pruebas de laboratorio forman parte de la detección oportuna de padecimientos o enfermedades, en la actualidad ayudan en el diagnóstico oportuno del COVID-19 y además reducen la posibilidad de que la enfermedad se propague. Pero,

¿Qué tipo de pruebas existen? ¿Cuándo realizarlas? En este artículo trataremos de aclarar estas y otras dudas.

" CUIDAR TU SALUD ES NUESTRA MEJOR VIRTUD"



 

La importancia de las pruebas

Es simple, las pruebas de laboratorio, permiten a los médicos saber si alguien está infectado de un virus o padece una enfermedad.

En la actualidad, la importancia para la detección del COVID-19 recae en la necesidad de saber si estas infectado o no, con el fin de que puedas acceder a la atención médica y tomes las precauciones necesarias. Si una persona no sabe que está infectada, puede no quedarse en casa o no llevar a cabo el aislamiento-higiene necesarios, poniendo en riesgo a otras personas, sobre todo a su familia.

De acuerdo con el Organismo Mundial de la Salud, “la realización de pruebas es vital para comenzar a levantar las restricciones de confinamiento. Si se levantan antes de que se desarrolle una vacuna o tratamientos efectivos sin otras medidas para suprimir nuevas infecciones, se espera que la tasa de infección vuelva a crecer rápidamente”




 

Pero ¿Cuándo se debe realizar una prueba de laboratorio?

Cuando tienes síntomas de COVID-19, como fiebre, tos, cansancio, o falta de aire al respirar.

No presentas síntomas, pero has tenido contacto cercano con alguien que dio positivo para la COVID-19 o que se sospecha que tiene el virus. Se recomienda hacerte una prueba de detección de 5 a 7 días después de del contacto. Si te hacen la prueba demasiado pronto, quizás no detecte la presencia del virus.

Has participado en actividades que aumentan tu riesgo de contagio como: viajes, reuniones con mucha gente, o lugares interiores donde hay muchas personas.

Tu médico u otro profesional de salud o una institución de salud pública recomienda hacer la prueba.

Tos  o estornudos Fiebre Dolor de Cabeza Dificultad para Respirar Dolor de Garganta - Perdida de Gusto Escurrimiento Nasal - Perdida de Olfato Ojos Rojos Dolores musculares o de Articulaciones

Tipos de Pruebas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) especifica que todas las personas que presenten síntomas deben hacerse una prueba molecular para detectar el SARS-CoV-2 y confirmar la infección, o bien una prueba rápida de antígenos que, si bien son más rápidas, la OMS las señala como menos precisas.

Las personas que sean asintomáticas, pero que hayan estado en contacto estrecho con alguien que esté o pueda estar infectado también pueden considerar la posibilidad de hacerse una prueba siguiendo las medidas sanitarias y las respectivas indicaciones.

De acuerdo con la Secretaria de Salud, las pruebas de detección de antígeno de SARS-CoV-2, son útiles para detectar moléculas específicas del virus, los cuales están presentes cuando existe una infección activa, es decir, cuando la persona está enferma en ese momento. Estas pruebas DEBEN REALIZARSE EN LABORATORIOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DE SALUD. Estas pruebas son útiles en comunidades de difícil acceso a un laboratorio, y son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para complementar las estrategias de vigilancia epidemiológica de la epidemia por el virus SARS-CoV-2. 

El resultado positivo de una prueba de antígeno puede ser utilizado para la confirmación de COVID-19, en personas que cumplen con los requisitos antes descritos y no sustituye la utilidad y uso de las pruebas moleculares (RT-PCR)..


 

La prueba de anticuerpos, a diferencia de los anteriores, sirven para detectar si una persona ha estado infectada por el virus y ha desarrollado defensas, y si la infección todavía está activa o no. Se analiza la presencia de inmunoglobulinas IgM (que aparecen entre 7 y 10 días después del contacto con el virus) e IgG (que aparecen entre 10 y 15 días después). Un IgM positivo indica una infección activa, mientras que un IgG positivo significa que la infección está superada. Aunque no se emplea como diagnóstico definitivo, es útil para conocer si has estado en contacto con el virus o para ver la evolución de la enfermedad en caso confirmado.

QUIENES PUEDEN REALIZAR LAS PRUEBAS

Debido a la Pandemia y por la gran demanda de pruebas de detección de Covid-19 han surgido en todo México cientos de laboratorios no autorizados que están ofertando las pruebas a bajo costo, la mayoría de estos laboratorios no cumplen con las normas establecidas y utilizan pruebas baratas no autorizadas por el INDRE, que no informan los resultados al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, lo que no permite que evaluar de manera correcta la estadística nacional de personas contagiadas .

Por lo que la Secretaria de Salud exhorta a la población a realizarse las pruebas en LABORATORIOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DE SALUD y que tengan mas de 2 años en servicio, No Pongas Tu Salud en manos de negocios inexpertos, verifica en caso de necesitarlo que a donde acudas a realizarte la prueba sea un Laboratorio Autorizado


 

                                             visitanos

  

CUIDAR TU SALUD NUESTRA MEJOR VIRTUD -   GRACIAS POR VISTARNOS
INICIO - QUIENES SOMOS - ANALISIS - RESULTADOS - INFOTELL - CONTACTO